Logo SIBIC International
PRIMERA EDICIÓN
DEL 23 AL 25 DE ENERO DE 2025

CUMBRE

LATINOAMERICANA DE

MIOCARDIOPATÍA

HIPERTRÓFICA

GRACIAS POR ACOMPAÑARNOS Y SER PARTE DE ESTE EVENTO INTERNACIONAL DE MUY ALTO NIVEL ACADÉMICO.
Gracias a la gestión de la junta directiva de SIBIC INTERNACIONAL, Aguascalientes se convirtió en anfitrion de este encuentro de cientos de expertos y profesionales de renombre; de tallas nacional e internacional que se reunieron para aprender y discutir sobre las visiones que se tienen clínica, morfológica, genética y terapéuticamente de la Miocardiopatía Hipertrófica.

¡GRACIAS POR ACOMPAÑARNOS!

Días
Horas
Minutos
Segundos

¡GRACIAS POR ACOMPAÑARNOS!

Días
Horas
Minutos

Respaldo Académico

Este evento cuenta con el respaldo académico de SIBIC International, el Centro Universitario de Estudios de la Salud de Aguascalientes y la Sociedad Mexicana de Cardiología. 

Además de ofrecer un puntaje de 31.88 otorgado por el Consejo Mexicano de Cardiología. 

Logo SIBIC International
LOGO SOCIEDAD MEXICANA DE CARDIOLOGIA
Cardio Academic
Logo SIBIC International
LOGO SOCIEDAD MEXICANA DE CARDIOLOGIA
Cardio Academic

Co-Directores y facultad de la Cumbre

Nos complace presentar a nuestro reconocido cuerpo docente internacional. Estos expertos, con amplia experiencia, se enfocan en la medicina basada en evidencia, brindando a los asistentes la educación más actualizada y avanzada en el campo de la Miocardiopatía Hipertrófica.

Dr. Guillermo Llamas Esperón

Hospital Cardiológica Aguascalientes. Aguascalientes, Mx.

Dr. Enrique A. Berrios Barcenas

Instituto Nacional de Cardiología "Ignacio Chávez". Ciudad de México, Mx.

Dr. José Luis Ojeda Delgado

Centro Médico ABC. Ciudad de México, Mx.

Dr. Jorge E. Cossío Aranda

Hospital Ángeles Pedregal. Ciudad de México, Mx.

Dr. Martin S. Maron

Lahey Hospital and Medical Center Burlington, MA, USA.

Cardiólogos
0
Ponencias
0
Distinguidos Ponentes
0
Días
0

Simposio

La agenda cubre una visión completa de la Miocardiopatía Hipertrófica (MCH), con una serie de presentaciones y discusiones dirigidas por expertos de renombre. El primer día de la cumbre se centra en aspectos fundamentales del tema como la historia, la epidemiología, el comportamiento hereditario y tratamientos contemporáneos de la MCH. 

Las sesiones posteriores abordan métodos de estudio, incluyendo técnicas de imagen y estrategias para la prevención de la muerte súbita. Conforme avanza el programa, el enfoque se desplaza hacia las fenocopias, la relación entre la MCH y el deporte, así como diversas modalidades de tratamiento, incluidos los inhibidores de la miosina. 

El programa concluye con sesiones sobre fibrilación auricular, manejo pediátrico y terapias emergentes, finalizando con una conferencia magistral y comentarios de cierre. 

Conforme avance el programa, se incluyen pausas para exhibiciones y networking, ofreciendo así una valiosa oportunidad para el intercambio de ideas y la colaboración entre los asistentes.

Por primera vez en casi 30 años; hemos planteado y puesto en marcha la posibilidad de llevar a cabo la reunión Global, Científica y Definitiva de Miocardiopatía Hipertrófica, que es el “Internacional HCM Summit”, en una sede Latinoamericana. Después de que los doctores Barry J. Maron y Martin S. Maroon durante dicho periodo han dirigido este importante evento en la gran ciudad de Boston, MA, (USA).

Tarifas

Gracias por ser parte de esta primera Cumbre LATAM de MCH.
Debido a la alta demanda, hemos decidido ofrecerles un acceso total a la cumbre en modalidad virtual (On Demand) en donde podrán encontrar las sesiones grabadas a las que asistimos el pasado enero 2025.

Aguascalientes como Sede

Elegimos la ciudad de Aguascalientes para ser sede de este gran proyecto que es un honor presentarles, por ubicarse al centro del país y por ser una ciudad con amplias comunicaciones. Sean todos bienvenidos y si les es posible, los invitamos también a gozar del folclor, la tradición y el patrimonio de nuestro bello Aguascalientes.

Aguascalientes se distingue por su ubicación estratégica, su rica tradición cultural, así como por la calidez de su gente. Te invitamos a comprobarlo y a disfrutar de lo que esta hermosa ciudad tiene para ofrecer. ¡Te esperamos!